Profesionales Médicos/as Veterinarios/as
Febrero 2021
El profesional recibirá la capacitación teórica en las diferentes técnicas
quirúrgicas y los principios y soluciones terapéuticas para la realización
de cada una de ellas. Esta capacitación incluye taller anexo de
presentación y discusión de casos clínicos.
Esta formación plantea la realización de un taller intensivo, de carácter
optativo, de trabajo práctico en quirófano para cada una de las
técnicas quirúrgicas dictadas con resolución de problemas y discusión
de casos clínicos a realizarse en 2021 considerando las posibilidades de
dictado de acuerdo a la evolución de la actual pandemia.
Responsable:
Prof. Magister, M.V. Jorge Aníbal Guerrero
-Profesor adjunto catedra de cirugía facultad de ciencias veterinarias. Universidad de buenos aires.
-Médico veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Universidad de Buenos Aires. 1984
-Docente autorizado Facultad Ciencias Veterinarias
Universidad de Buenos Aires. 1995.
-Master en dirección de empresas (M.B.A.) Orientación Management General
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Palermo. 1997.
-Master en dirección de empresas (M.B.A.) Orientación Negocios Internacionales.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Palermo y
Universidad de Valladolid. (España) 1999
-Especialista en docencia universitaria, con orientación en Ciencias Veterinarias y
Biológicas, 2009. Facultad ciencias veterinarias Universidad de Buenos Aires.
-Director de pasantías en ortopedia y traumatología , hospital escuela de Facultad
Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires. desde 2010
-Investigador categorizado de la Universidad de Buenos Aires.
-Disertante nacional e internacional en temas de cirugía y traumatología
de pequeños animales.
Docente Invitado:
Prof. Dr. José María Carrillo Poveda
DVM, PhD, Dip. ECVSMR
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia (España) en 1997. Obtuvo la
Licenciatura con Grado en 1999 por la misma Universidad y el Título de Doctor por la
Universidad CEU San Pablo de Valencia (España) en 2002.
Diplomado por el European College Veterinary Sports Medicine and Rehabilitation
(ECVSMR).
Es autor de numerosos artículos y capítulos de libro a nivel nacional e internacional.
Autor del libro de Técnicas quirúrgicas en procedimientos de Urgencia y del libro
Maniobras útiles en Traumatología y Ortopedia.
Ha impartido numerosas ponencias y charlas magistrales a nivel Nacional e
Internacional, y participado con más de 100 comunicaciones a Congresos
Internacionales.
En la actualidad es Profesor Titular de Cirugía del Departamento de Medicina y Cirugía
Animal en la Universidad Cardenal Herrera CEU y vicepresidente de la Fundación García
Cugat para la investigación biomédica. Desde el 2019 preside la Sociedad Española de
Cirugía Veterinaria (SECIVE).
Su principal tema de interés es la medicina regenerativa y el uso de células madre y
Factores de Crecimiento en el tratamiento de problemas osteoarticulares y artrosis.
En la actualidad es director de la Cátedra de Investigación Fundación García
Cugat - CEU.
FRACTURAS
-Toma de decisión en reparación de fracturas.
-Manejo inicial del paciente con trauma apendicular.
-Métodos de jación de fracturas e implantes, incluso aplicación de placas y jadores externos.
-Complicaciones en resolución de fracturas.
-Principios de la reducción de fracturas, abordaje cerrado y abierta.
-Toma de decisión en complicaciones: unión retardada, no unión, mal unión y osteomielitis.
FIJACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LAS FRACTURAS
-Abordaje a huesos largos.
-Colocación de clavos intramedulares.
- Colocación de cerclajes y hemicerclajes.
-Principio de banda de tensión.
-Colocación de tornillos de compresión y posición.
-Colocación de placas de sostén, compresión y neutralización.
-Colocación de jadores externos, distintos tipos y
Combinaciones.
-Colocación de tutores híbridos y circulares.
MIEMBRO ANTERIOR
-Hombro: Luxación, Osteocondrosis, displasia, artroplastia de escisión.
-Fracturas de húmero.
-Codo: osteocondritis de codo, proceso ancóneo no unido.
-Fracturas de radio y ulna.
-Fracturas distales de radio en razas toy, un verdadero problema.
-Anomalías del crecimiento del antebrazo. Cierre prematuro de placa de
crecimiento de radio, de ulna, radio corto. Radio curvo.
-Luxación, carpo laxo.
-Artrodesis de carpo.
MIEMBRO POSTERIOR
-Cadera: luxación, necrosis aséptica de cabeza femoral, displasia.
-Fracturas pélvicas y fracturas femorales.
-Patologías de la rodilla, luxaciones rotulianas, osteocondrosis.
-Ruptura de ligamento cruzado, tratamientos extracapsulares,
intracapsulares y nivelaciones del platillo tibial.
-Fracturas de tibia.
-Patologías de la articulación tibial-tarsal (tarso-crural),
osteocondrosis, luxación y fracturas.
-Artrodesis de tarso
TALLER ANEXO:
-Presentación y discusión de casos clínicos.