La anestesiología es una especialidad de la medicina veterinaria que ha evolucionado en las últimas décadas debido a las diversas técnicas que se aplican y a la introducción de sistemas eficaces de su monitorización.
Que el profesional se compenetre con la importancia y trascendencia del acto anestésico en los animales.
Que el profesional conozca las diferentes técnicas anestésicas, así como los distintos equipos empleados en la anestesia veterinaria.
Que el profesional pueda interpretar los resultados que arrojan los diferentes métodos de monitoreo aplicados sobre las diversas especies.
Que el profesional imprima un juicio crítico a la hora de evaluar cada protocolo anestésico.
Que el profesional se familiarice con las fuentes que tratan el tema, y acceda a la información con fluidez.
Que el profesional maneje y ejecute anestesias con diferentes técnicas y equipos sobre las diversas especies de interés.
Que el profesional elabore protocolos anestésicos ajustado a las particularidades de cada especie
Que el profesional utilice los equipos de monitoreo, interprete los resultados y modique los parámetros en base a la necesidad del acto anestésico.
Introducción a la anestesiología moderna. Etapas de la anestesia: Examen pre anestésico; pre-anestesia; inducción anestésica; técnicas de mantenimiento y recuperación. Planificación de la estrategia anestésica, def nición de recursos y objetivos terapéuticos.
Reconocimiento de los materiales necesarios para la realización de una técnica anestésica; sistema de gases medicinales, alternativas en maquinas de anestesia, circuitos respiratorios, monitoreo del sistema de gases y maquina de anestesia, elaboración de planillas de control (check list).
Anestesia inhalatoria: fundamentos para la realización de esta técnica anestésica, fármacos empleados, equipamiento necesario y cuales son las ventajas y desventajas comparadas con otras técnicas anestésicas.
Anestesia Total Intravenosa (TIVA): fundamentos de técnica anestésica, fármacos empleados, equipamiento necesario y cuales son las ventajas y desventajas comparadas con otras técnicas anestésicas.
Monitoreo anestésico: Fisiología anestésica. Monitoreo de parámetros siológicos. Métodos invasivos y no invasivos de medición. Equipamiento necesario. Elaboración y registro de planillas de monitoreo anestésico.
Monitoreo anestésico: Fisiología anestésica. Monitoreo de parámetros siológicos. Métodos invasivos y no invasivos de medición. Equipamiento necesario. Elaboración y registro de planillas de monitoreo anestésico.
Ventilación mecánica en la etapa anestésica. Def n c ón de modos ventilatorios utilizados durante la anestesia en pequeños animales. Equipamiento necesario y alternativas para el manejo ventilatorio. Monitoreo del paciente ventilado.
Complicaciones y accidentes anestésicos. Prevención y tratamiento. Análisis de casos clínicos.
Clases online en vivo y/o grabadas por el docente (ambas formas de clase seran grabadas y puestas a disposición del alumno en la academia virtual para que puedan acceder a las mismas en cualquier momento).
Acceso al material a través de la academia virtual I.C.P. (bibliografías, videos tutoriales, clases grabadas).
Espacio de preguntas personalizado (a través de foros, WhatsApp, etc.).
Videos tutoriales subidos por cada docente en la plataforma virtual.
$15.000
Lunes 29 de Mayo
Dr. Pablo Otero
16 horas
2 meses
Online
Cada clase se dictará de manera online en vivo y/o a través de videos tutoriales, en el horario estipulado con el docente donde se tratará todo el contenido teórico, presentando casos clínicos y evacuando las dudas que surjan en el momento.
Todas las clases serán grabadas y estarán disponibles en la academia virtual de I.C.P. durante una semana.