ENDOCRINOLOGÍA CANINA

Facilitar a los alumnos/veterinarios la actualización cientí􀃶ca en las principales enfermedades endocrinas del perro, abarcando todos los aspectos clínicos y bioquímicos de las endocrinopatías

Dr. Diego Miceli
Docente Responsable

Objetivos

Brindar las herramientas necesarias para efectuar un diagnóstico endocrino preciso y un tratamiento apropiado.

Fomentar la reflexión crítica del diagnóstico endocrinológico, abordando cada paciente en forma precisa e individual.

Aportar las herramientas teórico-prácticas necesarias para fortalecer el razonamiento analítico en el diagnóstico y tratamiento de las endocrinopatías.

Temario del posgrado

Anatomía y 􀃶siología del eje hipotálamo-hipó􀃶sis-adrenal. Síndrome de Cushing canino: etiología, 􀃶siopatología y presentación clínica. Métodos diagnósticos. Interpretación de los estudios hormonales.

Tratamientos farmacológicos, quirúrgicos y radioterapia. Monitoreo de tratamiento con trilostano. Nuevas perspectivas de tratamiento. Comorbilidades del síndrome de Cushing. Discusión de casos clínicos.

Anatomía y 􀃶siología del eje hipotálamo-hipó􀃶sis-tiroides. Hipotiroidismo canino: etiología, 􀃶siopatología y presentación clínica. Estudios hormonales para la evaluación de la función tiroidea: ventajas y desventajas de cada una. ¿Cómo evitar el sobrediagnóstico?

Estudios por imágenes. Factores que afectan la función tiroidea. Hipotiroidismo congénito: causas, signos clínicos, métodos diagnósticos. Tratamiento y monitoreo con levotiroxina. Discusión de casos clínicos.

Anatomía y 􀃶siología del páncreas endocrino y el metabolismo intermedio. Diabetes Mellitus canina: etiología, 􀃶siopatología y presentación clínica. Clasi􀃶cación de diabetes mellitus. Herramientas diagnósticas. Pilares del tratamiento de la diabetes mellitus.

Insulinoterapia: tipos de insulina ¿Cuál es la mejor para cada ocasión?. Manejo dietario. Tipos de monitoreo. Complicaciones de la diabetes mellitus canina. Discusión de casos clínicos.

Anatomía y 􀃶siología de la neurohipó􀃶sis y del metabolismo hídrico.

Diabetes insípida canina: central y nefrogénica.

Principales diagnósticos diferenciales de polidipsia y poliuria. Etiología y presentación clínica.

Prueba de privación de agua: indicaciones y protocolo. Tratamiento con desmopresina.

Hipoadrenocorticismo canino: etiología, 􀃶siopatología y presentación clínica. Enfermedad de Addison atípica. Métodos diagnósticos. Estimulación con ACTH. Terapia con corticoides (glucocorticoides y mineralocorticoides).

Anatomía y 􀃶siología de las glándulas paratiroides. Hipercalcemias (hiperparatiroidismo primario) e hipocalcemias (hipoparatiroidismo primario): diagnósticos diferenciales, 􀃶siopatología y tratamiento.

Anatomía y 􀃶siología de las glándulas paratiroides. Hipercalcemias (hiperparatiroidismo primario) e hipocalcemias (hipoparatiroidismo primario): diagnósticos diferenciales, 􀃶siopatología y tratamiento.

Anatomía y 􀃶siología de las glándulas tiroides. Clasi􀃶cación y estadi􀃶cación. Signos clínicos y métodos diagnósticos. Perspectivas de tratamiento.

Anatomía y 􀃶siología del páncreas endocrino.

Causas de hipoglucemia.

Fisiopatología del insulinoma. Signos clínicos y métodos diagnósticos.

Tipos de tratamiento.

¿Cómo funciona?

Clases online en vivo y/o grabadas por el docente (ambas formas de clase seran grabadas y puestas a disposición del alumno en la academia virtual para que puedan acceder a las mismas en cualquier momento).

Acceso al material a través de la academia virtual I.C.P. (bibliografías, videos tutoriales, clases grabadas).

Espacio de preguntas personalizado (a través de foros, WhatsApp, etc.).

Videos tutoriales subidos por cada docente en la plataforma virtual.

$15.000

Acerca del Curso
Fecha de inicio

05 de junio

Docente a cargo

Dr. Diego Miceli

Carga Horaria

24hs

Duración

2 meses y medio

Modalidad

Online

Cada clase se dictará de manera online en vivo y/o a través de videos tutoriales, en el horario estipulado con el docente donde se tratará todo el contenido teórico, presentando casos clínicos y evacuando las dudas que surjan en el momento.

Todas las clases serán grabadas y estarán disponibles en la academia virtual de I.C.P. durante una semana.

¡ESCRIBINOS!