Medicina Felina — Módulo 1 —

Dr. Lautaro Porporato

Objetivos

Que el profesional:

La Medicina Felina es sin lugar a duda la rama de la Medicina Veterinaria que mas a crecido en los últimos años. En nuestros consultorios la población de felinos por varias razones ha aumentado notablemente. Son los animales de compañía mas elegidos por los tutores y esto hace que aumenten las consultas de esta especie en nuestras consultas. Esto nos pone a los veterinarios en la necesidad de ampliar nuestros conocimientos en la medicina del felino.

Esta capacitación esta por lo tanto pensada para el Veterinario clínico que desea incorporar conocimientos en esta especie fascinante pero que plantea sus propios desafíos, patologías y comportamiento propios de su especie, lo que lleva a un manejo clínico, de pruebas diagnósticas y terapéuticas que deben ser conocidas y actualizadas para la mejor comprensión de esta medicina.

El continuo requerimiento de la atención especializada, por parte de los tutores, de sus mascotas, nos pone en el desafío de poder brindar una atención que valla más allá de la de un veterinario clínico hacia un veterinario capacitado en esta especie.

Esta capacitación permitirá incorporar y actualizar conocimientos acerca de su manejo, patologías cardiacas, de aparato respiratorio, dermatología, particularidades de su área traumatológica, de análisis clínico, de manejo de su área oncológica, patologías infecciosas, entre otras áreas donde se recibirá la formación profesional.
Bienvenidos a una nueva forma continua, progresiva y completa formación en el mundo de la Medicina Felina.

Temario

  • Manejo Catfriendly – Fear Free
  • Farmacología Felina. Uso prudente de Antibióticos en felinos.
  • Análisis clínicos: Interpretación del hemograma.
  • Hemopatógenos.
  • Parasitología: Parásitos Gastrointestinales. 
  • Enfermedades Infecciosas: VIF/VILEF.
  • Enfermedades Infecciosas: PIF.
  • Patologías Renales: Enfermedad renal crónica. 
  • Enfermedades del Tracto Urinario Inferior felino: Cistitis Idiopática felina.
  • Patologías orales: Gingivoestomatitis Crónica felina.
  • Anorexia en felinos.
  • Patologías digestivas: Triaditis felina.

Evaluación de las fracturas de Escapula y miembro anterior en caninos y felinos: sintomatología, diagnóstico, opciones terapéuticas quirúrgicas principales, indicaciones y complicaciones.

Evaluación y manejo de las fracturas y luxaciones del miembro Posterior en caninos y felinos: sintomatología, diagnostico, opciones terapéuticas quirúrgicas principales, indicaciones y complicaciones.

Manejo de la Ruptura del Ligamento Cruzado Craneal en caninos: sintomatología, diagnostico, técnicas quirúrgicas recomendadas: Técnicas Extracapsulares, Técnicas intracapsulares, CTWO, TPLO. Indicaciones ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Luxación rotuliana: diagnóstico y tratamiento, distintas opciones.

Manejo de la displasia de cadera: sintomatología, diagnostico y terapéutica. Principales técnicas quirúrgicas.

Enfermedades ortopédicas del miembro anterior mas habituales: diagnostico diferencial y terapéutica quirúrgica en cada caso.

Osteosintesis maxilo-mandibular en caninos y felinos: principios biológicos, fundamentos biomecánicos y criterios en la selección de sistemas de fijación.

Fundamentos de la cirugía de columna vertebral: principales técnicas quirúrgicas, indicaciones, ventajas y desventajadas de cada una de ellas.

Presentación de casos clínicos: discusión, toma de decisiones en pacientes con fracturas complejas. Ventajas y desventajas de cada técnica de resolución.

¿Cómo funciona?

Aula Virtual: La modalidad Online se concentra en nuestra plataforma virtual. El profesional recibirá un usuario y contraseña para acceder a todos los contenidos a lo largo del curso: Clases Sincrónicas, Clases Asincrónicas, Material de Estudios, Evaluaciones, Certificados, Foros, etc.
Clases Sincrónicas (en vivo): Se dictan los días lunes de 21:00 a 23:00 hs. (hora Argentina) a través de un link que encontrará disponible cada lunes en el Aula Virtual. Consisten en una presentación dinámica con interacción de los estudiantes (se recomienda disponer de micrófono y camará). Se realizarán mesas redondas de debate con la presentación de casos clínicos a resolver.
Duración - 12 semanas: Un encuentro semanal sincrónico (en vivo) y clases asincrónicas (grabadas) complementarias a las clases sincrónicas en caso que el docente considere necesario agregar. Se responderán las consultas de las clases complementarias en las clases en vivo.
Acerca del Curso
Fecha de inicio

Septiembre 2023

Docente a cargo
Lautaro Porporato
Docentes invitados
Maria Belén Montoya Jiménez
Natalia Luka
Carlos Perotti
Natalia Yaafar
Mariana Salgado
Carlos Auzmendi
Camila Nieri
Belén Carbo
Dana Vanina Plaza
Carga Horaria
Duración

12 semanas

Modalidad

Online

¡ESCRIBINOS!