Sindrome obstructivo:
-Educación del tutor.
-Educación sobre los riesgos y cuidados especiales en perros braquicéfalos.
-Acervo genético racial.
-Promoción de la crianza responsable y selección adecuada de perros braquicéfalos.
-Introducción al síndrome obstructivo respiratorio del braquicéfalo.
-Denición y características de los perros braquicéfalos.
-Descripción del SORB y su impacto en la calidad de vida de los perros.
-Anatomía y siología respiratoria en perros braquicéfalos.
-Características anatómicas. especícas de las vías respiratorias en perros
braquicéfalos.
-Funcionamiento y limitaciones respiratorias en perros con SORB.
-Evaluación clínica y diagnóstico del SORB.
-Signos clínicos y manifestaciones de SORB en perros braquicéfalos.
-Métodos de diagnóstico.
-Complicaciones y comorbilidades asociadas al SORB.
-Problemas cardiovasculares y respiratorios secundarios.
-Riesgos quirúrgicos y desafíos anestésicos.
-Tratamiento médico y conservador.
– Manejo de la obesidad y dieta adecuada.
-Terapias farmacológicas y medicamentos utilizados para el control de los síntomas del SORB.
-Consideraciones quirúrgicas en el tratamiento del SORB.
-Técnicas quirúrgicas disponibles para la resolución de Narinas estenóticas, – Cornetes aberrantes, Paladar elongado, Paladar engrosado, Eversión de los sáculos laríngeos, Parálisis laríngea.
-Uso y elección de escalpelo, electrobisturi, sellador vascular, láser CO2.
-Ventajas, desventajas y complicaciones asociadas con cada procedimiento quirúrgico.
-Postoperatorio inmediato y mediato.
-Cuidados postoperatorios inmediatos y manejo del dolor.
-Terapias de rehabilitación y ejercicios respiratorios.