Temas y desarrollo teórico de la jornada.
Bases de la reproducción canina: La hembra.
Fisiología reproductiva.
Conocer las hormonas para entender la reproducción en la especie.
El ciclo estral.
Celo silente.
Celo fragmentado.
Celo prolongado – persistente.
El ciclo en “braquicéfalos”.
Determinación del momento óptimo del servicio.
Citología vaginal. Vaginoscopia. Endoscopia. Procto Fibroscopia.
Progesteronemia: elección del abordaje y momento más
conveniente.
Diferentes métodos de procesamiento en la extracción de sangre.
Interpretación de lectura. Análisis de las curvas.
Conductividad eléctrica del ujo vaginal: análisis y fundamentos
sobre su falta de precisión.
Ecografía ovárica.
ENTRENAMIENTO PRÁCTICO DE LA JORNADA:
• Semiología.
• Citología vaginal: obtención de muestra, procesamiento y tinción, observación e interpretación.
• Progesteronemia: obtención de muestra de la vena yugular y puesta en práctica de Tips para una aproximación certera.
• Endoscopia reproductiva.
• Inseminación articial intravaginal.
• Inseminación articial intrauterina por endoscopia.TCI
(inseminacion transcervical).
• Uso semen fresco, refrigerado, recuperado y congelado.
• Demostración del proceso de refrigeración y congelado de semen.